Estatal
Alcaldes se quejan porque les piden pagar operación de la Guardia Nacional

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Alcaldes se quejan porque les piden pagar operación de la Guardia Nacional
24 de Octubre de 2019 12:27 /
Noemi ValdezXalapa, Ver.- El diputado local, Bingen Rementería Molina, insistió en que los alcaldes deben defenderse ante recortes en seguridad que les pretenden hacer desde la Federación ya que además, les pretenden cargar el costo de la operación de la Guardia Nacional.
Al respecto, remarcó que muchos alcaldes se han quejado debido a que no les alcanzará el recurso para absorber el costo de este cuerpo de élite, en caso de que lleguen a sus municipios.
Por esta razón el legislador apoyó la postura de los alcaldes que se manifestaron en Palacio Nacional para reclamar que en el presupuesto 2020 se les apliquen recortes a fondos destinados a seguridad infraestructura y obra Pública.
Recordó que México es un país federalista, donde los más de 2 mil 450 municipios son el primer orden de gobierno, quienes tienen contacto directo e inmediato para conocer y atender las necesidades de los ciudadanos, y por ello, la base del desarrollo nacional.
Sin embargo, el Gobierno Federal continúa afectando el desarrollo de los gobiernos municipales a través de la restricción de aportaciones como el ramo 28 y el ramo 33 utilizados para creación de obra pública y desarrollo social.
Así como omitiendo incrementar recursos al Subsidio para el Desempeño en Materia de Seguridad (FORTASEG) e imponiendo la Guardia Nacional que debe ser financiada por los municipios, indicó el diputado local.
Bingen Rementería lamentó que incluso el Gobierno Federal siga sin asignar recursos al Fondo de Apoyo al Migrante, Fondo Minero y Programa de Pueblos Mágicos, mismos que en administraciones anteriores permitieron la protección y desarrollo de los municipios.
El diputado reiteró su postura en apoyo de los Gobiernos Municipales ante el Presupuesto de Egresos 2020 planteado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que fue realizado con indolencia y no contempla las herramientas presupuestales necesarias para garantizar el bienestar de las y los ciudadanos.